viernes, 6 de julio de 2007

Más de 150 artistas alzarán la voz contra crisis climática

Cuando Al Gore lanzó su documental “Una verdad incómoda” no se imaginó que las reacciones de la gente preocupada por el calentamiento global alcanzaran un nivel tal que más de 150 figuras musicales de talla internacional se reunirían para alzar su voz con un mismo fin: provocar un movimiento mundial para combatir la crisis climática.
Bajo el título " SOS - Campaña por un clima en crisis", artistas de la talla de Madonna, Metallica, Roger Waters, Shakira, Maná, Beastie Boys, Bon Jovi, Smashing Pumpkins, Genesis y Joss Stone se reunirán mañana para poner su granito de arena y salvar al mundo.
Serán ocho sedes en total las que alberguen a estos músicos ambientalistas que pretenden llegar a 2 mil millones de personas en la Tierra, a través de la televisión e Internet gracias a la colaboración de su patrocinante Microsoft.
“Para resolver la crisis climática, tenemos que llegarle a miles de millones de personas. Estamos lanzando SOS y Live Earth para comenzar un proceso de comunicación que movilizará personas en el mundo entero con el fin de que comiencen a actuar", afirmó el demócrata Al Gore, quien fue el vicepresidente del ex mandatario estadounidense Bill Clinton, hace ya algunos meses, cuando dio a conocer su plan de realizar el 777.
El “777” (7 de julio de 2007) tomó como modelo el "Live Aid" de 1985 y el "Live 8". Tan sólo basta recordar que en 1985 se organizó el "Live Aid" para recaudar fondos en la lucha contra el hambre en Etiopía y se desarrolló entonces en Londres y Filadelfia.
Veinte años después, en 2005, el "Live 8" se realizó para luchar contra la pobreza en el mundo y para presionar a los dirigentes antes de una cumbre del Grupo de los ocho. El evento llegó a reunir 1,5 millones de personas en 10 conciertos en varios puntos del planeta.

No hay comentarios: