jueves, 16 de agosto de 2007

Elvis conserva su trono

Decenas de miles de aficionados de la música de Elvis Presley se han dado cita esta semana en Memphis, Tennessee, para rendir tributo a "El Rey", a 30 años de su muerte.
El pináculo de homenajes será hoy con una vigilia a la luz de las velas en "Graceland", la archifamosa mansión de blancas columnas, donde fue sepultado el rey, quien falleció el 16 de agosto de 1977, a los 42 años, tras años de lucha con la obesidad y una adicción a las drogas.
Bustos con su imagen, guitarritas, "pins", muñecos danzarines, CDs y posters, entre otros objetos, ya han sido puestos a la venta en las calles de Memphis en tributo a la leyenda, cuya imagen póstuma se ha convertido en una de las más redituables de la música.
Elvis definió lo que era ser una estrella pop, y su andar y forma de cantar son copiados por imitadores pero también por líderes de bandas en todo el mundo.
Elvis Aaron Presley fue el muchachito pobre que tuvo éxito, el niño blanco que puso de moda la música negra, el símbolo sexual que era un niño de mamá, el rebelde que siguió siendo patriota, la estrella que murió joven, luego de que la fama y la fortuna lo arrastraran a las drogas y la depresión.

Cerca de la revolución
"Elvis es la mayor fuerza cultural del siglo XX", dijo en una ocasión el compositor estadounidense Leonard Bernstein, autor de West side story.
"Introdujo el ritmo a todo: música, lenguaje, vestimenta, es toda una nueva revolución social".
Las estrellas que lo siguieron también siguen rindiendo tributo al "Rey".
"Antes de Elvis no había nada", dijo en una ocasión John Lennon.
"Elvis cambió todo. Musical, sexual y políticamente", estimó por su parte elcantante de U2, Bono.

Seguidores con motivos
Unos 600.000 fanáticos llegan cada año a Memphis, donde Elvis grabó sus primeras canciones, donde vivió y donde se encuentra su tumba.
Aunque Elvis no resultó el primero en mezclar blues y country --estilos musicales segregados por las mismas fuerzas sociales que mantenían apartados a los negros del sur de los blancos--, fue el primero en popularizar el rock'n roll con su exitosísimo Heartbreak Hotel, en 1956.
En una época en la que los adolescentes comenzaban a desafiar la autoridad de sus padres, con una belleza y carisma irresistibles, Elvis era un rebelde y una amenaza: en su primera aparición en un programa televisivo fue filmado de la cintura para arriba para evitar emitir sus "obscenos" movimientos de pelvis.
Pero Elvis también hizo sin protestar su servicio militar de dos años en Alemania, y era un cristiano devoto.
Poco a poco, sin embargo, el rey del escenario ganó peso, se sucedieron las películas mediocres y el kitsch, y Elvis se entregó a las drogas y la depresión. Pero eso no impidió que produjera todavía clásicos como In the ghetto o Suspicious minds antes de morir de una crisis cardíaca en el baño de su casa.

Un récord de vigencia
Para el trigésimo aniversario de su muerte, las tiendas ofrecen colecciones de CDs y ediciones especiales de películas en DVD, mientras "Graceland" se prepara para una completa renovación de su complejo turístico.
Se estima que hay más de 600 clubes de fans activos oficiales de Elvis en 45 países, una cifra nada despreciable para un artista que nunca realizó giras fuera de Norteamérica.
Y miles de imitadores de Elvis le rinden tributo en todo el mundo, desde el mejicano El Vez hasta la estadounidense Elvis Herselvis o los paracaídistas The Flying Elvis.
Teorías conspirativas tampoco han cesado y regularmente aparecen testigos que afirman haberlo visto vivo.
El encantamiento en torno a Elvis y su leyenda vive más que nunca.

El mayor vendedor.
Presley sigue siendo el artista solista más exitoso de la historia, con más de mil millones de discos vendidos en todo el mundo.
Con ganancias anuales estimadas en 40 a 50 millones de dólares, actualmente recauda más dinero que cuando estaba en la cúspide de su carrera.
En 2002 lideró las listas de éxitos, previo al 25 aniversario de su muerte, luego que una nueva versión de su A little less conversation fue utilizada por una reconocida firma deportiva para la Copa del Mundo.

No hay comentarios: