lunes, 13 de agosto de 2007

El Tri ‘coopela’ con una canción

El chino Zhenli Ye Gon, en cuya mansión se decomisaron 205 millones de dólares en marzo pasado y a quien se le acusa de tráfico de seudoefedrina, ya cuenta con una canción titulada “O coopela, o cuello”.
Fue compuesta por Alex Lora, líder y voz de El Tri, quien este fin de semana la tocará por vez primera en vivo en lo que será su presentación en Zacatlán (Puebla).
“Desde que oí esa frasecita dije: ‘Esa es una canción’. La compuse, porque precisamente estando promoviendo el disco A talonear (el más reciente), en una entrevista me comentaron si pensaba componer una rola de los millones y el chino ese. Y dije: ‘¿Por qué no?’
“La compuse rápido, he estado cotorreando con los muchachos de la banda para que toquemos esa rola y la comenzaremos a incluir en las tocadas que hagamos”, explicó el músico.
Hasta el momento, la única manera de escucharla será asistir a los conciertos del grupo, ya que en caso de editarse en disco se efectuaría hasta el año próximo, en su álbum 43 y como parte de los festejos del 40 aniversario de existencia de la banda rockera. “Quizá la incluyamos, si es que realmente en ese momento la situación no se ha aclarado y sigue la misma que ahora”.
“Todo puede pasar, a lo mejor ya sería obsoleta. Pero también a lo mejor le cambiamos algo y la adaptamos al momento”, dijo Lora.
El Tri es la banda rockera más longeva de México, de donde han salido canciones como “Triste canción de amor”, “Piedras rodantes”, “Difícil” y “Niño sin amor”. En 2003 se estrenó el documental Alex Lora, esclavo del rocanrol, dirigido por Luis Nelly, el cual aún sigue exhibiéndose en festivales del mundo.
La cinta recogía cada una de las experiencias vividas por él en conciertos, estudios de grabación, entrevistas y en su vida cotidiana.
“Ha superado con mucho nuestras expectativas. Acabamos de ver unas fotos del Festival de Cine de Japón, ya hasta le pusieron subtítulos en japonés. Cuando lo hicimos, la idea era que la raza de aquí, de México, que iba a las tocadas se viera a sí misma y la que nunca había asistido, se prendiera al ver la catarsis que se genera durante nuestras presentaciones”, señaló el cantautor.
Alex Lora: esclavo del rocanrol ya también fue exhibida en Estados Unidos, Alemania y Francia, entre otros países. El rockero comentó que hace algún tiempo le propusieron hacer una película ficcionada sobre su vida, pero no aceptó ya que considera que con la cinta hubiera perdido la espontaneidad de la banda y el de su público.
AGENCIAS

No hay comentarios: